Nicolau, no hagas cintas
Cuidado con los enganches
Porque sé que crees
Esta cosa del hechizo

Mira a la bruja, Nicholas
Cancionero tradicional portugués

De noche, somos invisibles.
El manto oscuro que adormece el sol hace olvidar los colores del mundo, enciende la imaginación y prende mechas desconocidas.

Nicolau es el niño que todos somos.
Un personaje colectivo que hemos tejido juntas, como si fuéramos Penélope, para disipar los miedos: así honramos a la luna, luz secreta en la oscuridad, así nombramos a las brujas, mujeres magas de lo oculto, así cantamos para que la voz acerque nuestras almas al mundo.

Mira a la bruja, Nicholas es un espectáculo de curiosidad por lo que no sabemos. Y después de la curiosidad, es un espectáculo de amor por lo que no sabemos.

Trata al miedo como a ti, recordándole que es un aliado de la curiosidad y que sólo necesitáis tranquilidad para caminar juntos.

Juntos, entre el miedo, la curiosidad y nuestra identidad, recorremos el largo camino de los cuentos: las brujas no son malas después de todo.
Son mujeres curiosas que despiertan a las hierbas en primavera y hacen ciencia con sus tés y jarabes.
Son mujeres que saben creer en las palabras, como también lo hacen los poemas, o como también creemos nosotros en las que están escritas en la ley.

La ley se compone de las mismas palabras que los poemas.
Los poemas se componen de las mismas palabras que los santos.
Los santos están hechos de la misma materia que los miedos.

Al fin y al cabo, todo consiste también en creer.
Poder ver lo que tus dedos no encuentran en el mundo.
¿De qué están hechas las cosas invisibles? ¿Pensamientos, sueños, anhelos, deseos?

Y nos han educado para temer
Olemos flores de miedo
Llevamos ropas de miedo

- miedo, por Carlos Drummond de Andrade


Dramaturgia - Ricardo Boléo, basado en Witches, Spells, Dead People and Apparitions de Maria Manuela Couto Viana y en registros de la tradición oral.
Interpretación - Cátia Terrinca, Cheila Lima y Patrícia Andrade
Escenografía - Bruno Caracol, con Ana Seguro, Bia D. Sousa, Celina, Iara Cassamé, Júlia Barradas, Laura Anahory, Lee Afonso, Leo, Michelle Gonçalves, Margarida Costa, Joana Gonçalves, Patrícia Silva, Sara Jorge, Sisi Lungu y Sofia Serrano, acompañados por sus profesores Hugo F. Matos, Luís Santos y Sérgio Reis.
Disfraces - Raquel Pedro, con Alexandre Mineiro, André, Ângela Vieira, Beatriz Almeida, Pipa Bucho, Jojo, Leonor Garcez y Maria Santana, acompañados por los profesores Hugo F. Matos, Luís Santos y Sérgio Reis.
Luz - João P. Nunes
Sonido - Sara Santos (becaria de la Escuela de Tecnología, Gestión y Diseño del Instituto Politécnico de Portalegre)

Voces (niños) - Aurora Cordeiro Campos, Bibas, Gaia Lepolard, Jacinto Terrinca Nunes, João Santos Cruz,
Joana Santos Cruz, Maria Luísa Curinha Galego, Maria Teresa Curinha Galego y Simone Assis Pires

Voces (mujeres) - Ermelinda, Luísa Castro, Maria Arcângela, Ana Delgado, Amália Oliveira, D. Ilda, Diana Almeida, Margarida, Maria Leopoldina y Rosalina Maria

Mediación y audiencias - Rui Salabarda
Apoyo a la creación - Ricardo Guerreiro Campos y Sara Afonso
Producción - Luís Eduardo Graça
Fotografías - João Versos Roldão

Recogida de remedios (alumnos de 11º curso de ESSL) - Maria Madalena Lourenço, Duarte Carrilho, Ana Filipa Jesus, Ana Beatriz Cardoso, Clara Mendes, Dalila Ventura, Ricardo Gonçalves y Guilherme Cardoso Acompañados por los profesores: Inês Proença y Teresa Simão

Ilustraciones (alumnos de EBI Monte Carvalho) - Caetana Gonçalves, Gabriela Fernandes, Jacinto Terrinca Nunes, Margarida Pereira, Maria Joana Bezerra, Simone Assis Pires, Ana Júlia Alves, João Santos Cruz, Afonso Pereira, Ana Leonor Dimas, Benedita Nunes, Clara Mangerona, Henrique Lacerda, José Maria Lupi, Manuel Modas, Maria Beatriz Esperancinha, Maria Luísa Curinha Galego, Maria Teresa Curinha Galego, Rodrigo Lavadinho, Sofia Nunes, Ana Margarida Narciso, Francisco Freitas, Gonçalo Vintém, Joaquim Nova, Manel Batista, Maria Cora Vintém, Matilde Miranda, Matilde Pequito, Pedro Lavadinho, Tiago Barradas, Joana Cruz, Afonso Machado, Beatriz Bailadeira, Carlos Sotero, Carminho Fernandes, Cloé Menichetti, Hugo Cardoso Martins, Martim Ferreira, Martin Lavadinho, Matilde Pacheco y Miguel Santana, acompañados por sus profesores: Célia Pedras y Maria Gléria Lindo

Gracias. Aurizia, Beatriz, David Couto Viana, Helena Raimundo Rosado, Ivo Reis, Maria Antónia Barata, Padre Fontes y Ti Margarida

Asociaciones - Escola Artística António Arroio, Escola Secundária S. Lourenço, Escola Secundária de Montemor-o-Novo,
Escuela Primaria Monte Carvalho, Ribeira de Nisa y Consejo Parroquial de Carreiras, Loading y Boleima

Coproductores - CCB / Fábrica das Artes, CAE Portalegre, Teatro do Noroeste, Municipios de Portalegre, Avis, Elvas,
Ponte de Sor, Montalegre, Montemor-o-Novo, Figueira da Foz y Miranda do Corvo

UN COLECTIVO es una estructura financiada por la DGArtes y los municipios de Portalegre, con el apoyo de los municipios de Avis, Elvas y Ponte de Sor.

Ilustración de portada - © Raquel Pedro, a partir de una fotografía del libro Mulheres do Meu País, de Maria Lamas